Bolonia tiene tres apodos que la definen:
-
La Dotta (la sabia): por albergar la universidad más antigua de Europa.
-
La Rossa (la roja): por el color de sus tejados y su alma política.
-
La Grassa (la gorda): por su increíble tradición culinaria.
En esta guía descubrirás qué ver en Bolonia en 3 días, cómo recorrer sus calles porticadas, dónde comer como un local y por qué es una de las ciudades más infravaloradas de Italia (y eso es una gran ventaja para ti).
🗓️ Día 1 – Centro histórico, torres y universidades
🏛️ 1. Piazza Maggiore: el corazón de Bolonia
-
Epicentro de la ciudad, rodeada de historia.
-
Aquí encontrarás:
-
Basílica de San Petronio (inacabada, impresionante por dentro)
-
Palazzo d’Accursio y el Ayuntamiento
-
Palazzo del Podestà y sus galerías con acústica curiosa
-
Fontana del Nettuno (icono de la ciudad)
-
🕍 2. Basílica de San Petronio (entrada gratuita)
-
Una de las iglesias más grandes de Italia.
-
Famosa por su meridiana solar, frescos y debates históricos (incluido Galileo).
-
Subida al mirador lateral para vistas panorámicas (de pago).
🗼 3. Le Due Torri: Asinelli y Garisenda
-
Símbolo de la ciudad.
-
La Torre Asinelli (97 metros) se puede subir: 498 escalones y recompensa visual.
-
La Torre Garisenda está inclinada (como Pisa), pero no se puede visitar por seguridad.
🎟️ Compra la entrada online para evitar esperas, especialmente en fines de semana.
📚 4. Almuerzo universitario y paseo por la zona estudiantil
-
Bolonia tiene una de las mayores poblaciones de estudiantes en Europa.
-
Almuerza en:
-
Trattoria Fantoni
-
Osteria dell’Orsa (auténtica, animada, económica)
-
Prueba:
-
Tagliatelle al ragù (nunca spaghetti bolognesa, eso no existe aquí)
-
Tortellini in brodo
-
Mortadella IGP
🎓 5. Universidad de Bolonia (1088)
-
Visita el Archiginnasio, la antigua sede.
-
Su teatro anatómico es una joya de la historia médica.
-
También alberga una biblioteca espectacular.
🍷 6. Cena con vino y ambiente local
-
Cena en Trattoria di Via Serra o Da Cesari
-
Vinos de la región: Pignoletto, Lambrusco, Sangiovese di Romagna
🗓️ Día 2 – Pórticos infinitos, colinas y arte
🛣️ 1. Ruta por los pórticos de Bolonia
-
Patrimonio Mundial de la UNESCO, con más de 60 km de pórticos.
-
Algunos imperdibles:
-
Pórtico de Via dell’Indipendenza (principal arteria)
-
Pórtico de San Luca (el más largo del mundo: 3.796 metros)
-
🏞️ 2. Subida al Santuario de San Luca
-
Puedes subir a pie bajo el pórtico desde Porta Saragozza (1h aprox.)
-
O tomar el tren turístico San Luca Express desde el centro.
-
Vistas espectaculares de la ciudad y los Apeninos.
🖼️ 3. Pinacoteca Nacional de Bolonia
-
Obras de Rafael, Giotto, Guido Reni, Carracci…
-
Ideal para los amantes del arte barroco y medieval.
🛍️ 4. Almuerzo en el Quadrilatero
-
Zona histórica de mercados y tiendas de delicatesen.
-
Come en Tamburini o prueba embutidos locales en un puesto callejero.
-
No olvides probar el Parmigiano Reggiano DOP y los vinagres balsámicos.
🍦 5. Tarde de paseo por los canales escondidos
-
En Via Piella puedes ver un canal oculto por una «ventana secreta».
-
Zona muy fotogénica y perfecta para una pausa con helado (Cremeria Cavour).
🍝 6. Cena con pasta rellena y brindis final
-
Cena de lujo en Al Sangiovese o algo más informal en Trattoria Tony
-
Prueba lasaña a la boloñesa, gramigna con salchicha, o cotoletta alla bolognese
🗓️ Día 3 – Bolonia alternativa o excursión desde la ciudad
✨ Opción A: Bolonia secreta
-
Certosa Monumental: cementerio histórico lleno de arte
-
Museo de la Música o el Museo Ducati (para amantes de las motos)
-
Barrio de Bolognina con arte urbano moderno
✈️ Opción B: Excursión de medio día
-
Módena (30 min en tren): ciudad natal de Ferrari, balsámico y Luciano Pavarotti
-
Dozza (pueblo medieval con murales y castillo)
-
Parma (jamón, arquitectura y estilo)
🍷 Qué comer en Bolonia (sí o sí)
-
Tortellini in brodo
-
Tagliatelle al ragù
-
Tortelloni de ricotta y espinaca
-
Lasagna verde
-
Mortadella
-
Parmigiano Reggiano
-
Postres: zuppa inglese, torta tenerina
-
Vino: Pignoletto, Lambrusco seco, Albana
🏨 Dónde alojarse en Bolonia
Para parejas:
-
Hotel Corona d’Oro (céntrico y elegante)
-
Albergo delle Drapperie (romántico)
Para familias:
-
Hotel Porta San Mamolo
-
Suite Hotel Elite
Económico:
-
Combo Bologna Hostel
-
We_Bologna (moderno y funcional)
🚇 Consejos prácticos
-
Todo el centro se puede recorrer caminando.
-
Usa el tren si planeas excursiones.
-
Primavera y otoño son ideales. Evita julio/agosto por calor.
-
La Bologna Welcome Card puede incluir museos y transporte.
🗺️ Itinerario resumido por días
-
Día 1: centro histórico, torres, universidad
-
Día 2: pórticos, San Luca, arte, mercados
-
Día 3: Bolonia alternativa o excursiones
Bolonia es sabor, cultura y autenticidad.
No es la más turística, pero sí una de las más completas.
Perfecta para amantes de la buena mesa, la historia, los mercados y el carácter real del norte de Italia.