🇵🇹 Qué ver en Lisboa en 3 días: tranvías y miradores

Lisboa es una ciudad que no se recorre, se siente. Tiene historia en cada piedra, arte en cada esquina, aromas que vienen del Atlántico y un ritmo pausado que te atrapa. Entre tranvías, fado, calles empedradas y miradores, Lisboa mezcla lo antiguo y lo nuevo con una elegancia relajada.

En esta guía descubrirás qué ver en Lisboa en 3 días, con itinerarios por barrios, monumentos, gastronomía, cultura local y excursiones ideales.

🗓️ Día 1 – Alfama, Baixa y el alma antigua de Lisboa

🏘️ 1. Alfama

  • El barrio más antiguo y auténtico de Lisboa.

  • Calles laberínticas, fachadas con azulejos, ropa colgando de los balcones.

  • Lugar perfecto para perderse y escuchar fado por la noche.

📍 No te pierdas:

  • Mirador de Santa Luzia

  • Mirador das Portas do Sol

  • Catedral de Lisboa (Sé)

🚋 2. Tranvía 28

  • El más famoso y pintoresco.

  • Recorre los barrios históricos subiendo y bajando por las cuestas lisboetas.

  • Ideal para tomarlo desde Martim Moniz y bajarse en Alfama o Graça.

🎟️ Usa la tarjeta Viva Viagem para ahorrar.

🏛️ 3. Baixa Pombalina

  • El centro neoclásico de la ciudad, reconstruido tras el terremoto de 1755.

  • Calles amplias, plazas majestuosas y cafés tradicionales.

📍 Lugares clave:

  • Plaza del Comercio (Praça do Comércio)

  • Arco da Rua Augusta (se puede subir)

  • Elevador de Santa Justa

🍽️ 4. Almuerzo local en el centro

  • Restaurantes recomendados:

    • Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

    • A Licorista O Bacalhoeiro (bacalao top)

    • Café A Brasileira (para tomar el café más icónico de Lisboa)

🕯️ 5. Tarde en Chiado y Barrio Alto

  • Chiado: barrio elegante, con librerías históricas, teatros y cafés modernistas.

  • Barrio Alto: bohemio y alternativo, con murales, tiendas y bares.

📍 Ideal al atardecer:

  • Mirador de São Pedro de Alcântara

  • Elevador da Glória para subir

🎶 6. Cena con fado

  • Restaurantes con fado tradicional:

    • Clube de Fado

    • Tasca do Chico (más íntimo y local)

🗓️ Día 2 – Belém, historia marítima y vistas al Tajo

🏛️ 1. Monasterio de los Jerónimos

  • Joya del estilo manuelino, declarado Patrimonio de la Humanidad.

  • Lugar de enterramiento de Vasco da Gama.

  • Impresionante claustro, nave altísima y detalles góticos únicos.

🎟️ Entrada: ~10 € (gratis domingos por la mañana)

⛴️ 2. Torre de Belém

  • Fortaleza defensiva en la desembocadura del Tajo.

  • Otro icono de Lisboa.

  • Se puede subir para vistas sobre el río.

🌊 3. Monumento a los Descubrimientos

  • En forma de carabela, homenajea a los navegantes portugueses.

  • Plataforma superior con vistas.

  • Mosaico en el suelo que representa el mapa del mundo portugués.

🍮 4. Almuerzo y Pastéis de Belém

  • Obligado probar los auténticos:

    • Pastéis de Belém (fundados en 1837)

    • Combinarlos con una bica (café espresso portugués)

Otros restaurantes en la zona:

  • Enoteca de Belém (vino y tapas)

  • O Navegador (cocina portuguesa)

🖼️ 5. MAAT y Centro Cultural de Belém

  • MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología)

    • Diseño futurista, exposiciones temporales.

  • CCB: arte contemporáneo, música y biblioteca.

🚲 6. Vuelta en bici o tranvía por la ribera

  • Puedes alquilar bici eléctrica o patinete

  • Paseo junto al Tajo hasta Cais do Sodré

🗓️ Día 3 – Miradores, LX Factory y Lisboa más moderna

🏞️ 1. Miradores imperdibles

  • Mirador da Graça (muy local, con kiosko-bar)

  • Mirador de Nossa Senhora do Monte (el más alto)

  • Mirador de Santa Catarina (vistas al puente 25 de Abril)

🛍️ 2. LX Factory

  • Antigua zona industrial convertida en mercado de diseño, librerías, arte urbano y gastronomía.

  • Sede de la mítica librería Ler Devagar

  • Cafés con encanto y espacios culturales

🛥️ 3. Crucero por el Tajo (opcional)

  • Vistas de Lisboa desde el agua.

  • Tours en barco al atardecer con vino o música.

  • Desde Cais do Sodré o Doca de Santo Amaro

🛍️ 4. Tarde de compras o museos

  • Avenida da Liberdade (alta gama)

  • Feira da Ladra (mercado vintage, solo martes y sábados)

  • Museos recomendados:

    • Museu do Fado

    • Museo Nacional del Azulejo

🍷 5. Cena final con vista

  • Restaurantes rooftop:

    • Zambeze Restaurante (vista al castillo)

    • Seen Lisboa (alta cocina con DJ y ambiente)

🍽️ Qué comer en Lisboa (sí o sí)

  • Bacalao a bras

  • Sardinas asadas (junio–agosto)

  • Caldo verde

  • Arroz de marisco

  • Pastéis de nata (pastelitos de crema)

  • Ginjinha (licor de cereza)

🏨 Dónde dormir en Lisboa

Para parejas:

  • Hotel do Chiado

  • Memmo Alfama Hotel

Para familias:

  • Lisboa Pessoa Hotel

  • My Story Hotel Tejo

Económico:

  • Selina Secret Garden

  • Lisbon Poets Hostel

🚇 Consejos prácticos

  • Compra la Lisboa Card (acceso a transporte y museos)

  • Usa el metro y tranvías (Viva Viagem: recargable)

  • Lisboa es segura, pero muy empinada: calzado cómodo

  • Mucha vida nocturna: fado, bares, rooftops y cafés con encanto

  • Primavera y otoño: mejor clima y menos turistas

🗺️ Itinerario resumido

  • Día 1: Alfama, Baixa, Chiado, fado

  • Día 2: Belém, historia marítima, dulces

  • Día 3: miradores, LX Factory, crucero y cena final

Lisboa es una ciudad que enamora sin esfuerzo.

Te envuelve en su luz, en su ritmo tranquilo, en su mezcla de nostalgia y alegría. Es perfecta para una escapada romántica, un viaje cultural o unos días de desconexión con sabor atlántico.